Evangelización y ritualidad católica en poblados indígenas a fines del período colonial: Parroquia de Belén, Virreinato del Perú (1763-1820)
Keywords: doctrinas, evangelización, vida cotidiana
Abstract
El ritual del bautizo fue uno de los primeros aspectos que las poblaciones indígenas adoptaron del cristianismo, sin embargo, ha sido difícil medir el grado de incorporación del rito cristiano a las prácticas indígenas. Expondré las razones que me llevan a proponer que el bautizo había sido adoptado como parte de la ritualidad cotidiana de los pueblos andinos de los Altos de Arica a fines del período colonial, relacionado con diversas dimensiones simbólicas, tales como el acto de nombrar y apadrinar, así como el registro de la legitimidad que garantizaba ciertos derechos hereditarios. El análisis se ha realizado a partir de las informaciones contenidas en los libros de la parroquia de Belén, que comprende los registros de todos los pueblos indígenas que componían la doctrina.
Más información
Título de la Revista: | Boletín de la Academia Chilena de la Historia |
Volumen: | 127 |
Editorial: | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. FACULTAD DE FILOSOFÍA. INSTITUTO DE ESTÉTICA. |
Fecha de publicación: | 2018 |
Página de inicio: | 35 |
Página final: | 65 |
Idioma: | Español |
URL: | https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2019/12/boletin_127.pdf |