Ecumenism in Latin America after Vatican II: Evangelical Demands and Institutional Compromise
Keywords: Derechos Humanos, Latinoamérica, ecumenismo, ecumenismo social, compromiso evangélico
Abstract
El capítulo aborda las características propias del ecumenismo en Latinoamérica, continente que durante cuatro siglos fue completamente homogéneo en materia confesional. En este contexto, el ecumenismo ha sido netamente un fruto del Concilio Vaticano II y, sobre todo, de una convicción evangélica sobre el papel de la unidad la misión. Con la llegada de un nuevo concepto de Iglesia, se abordó institucionalmente, tanto a nivel latinoamericano como en las distintas conferencias episcopales, la formación de una institucionalidad que fomente y apoye el ecumenismo. Sin embargo, en Latinoamérica, los pasos más importantes han sido dados a partir de la prasxis ecuménica, sobre todo, a nivel de derechos humanos y solidaridad con lo pobres. Esto le da una característica propia al ecumenismo latinoamericano, pero lo deja todavía en deuda en cuanto a una reflexión teológica ecuménica más propia. En el momento actual se han configurado nuevas dificultades y desafíos, a partir de una diversificación todavía más grande en las diferentes Iglesias, sobre todo pentecostales. El ecumenismo en este continente tiene ciertamente características muy propias.
Más información
Editorial: | Brill |
Fecha de publicación: | 2024 |
Idioma: | Inglés |