4. TOTALIDAD EN ARQUITECTURA. Reflexiones sobre la estética y la coexistencia de las cosas con el lugar que producen en nosotros una experiencia de totalidad.

Keywords: arquitectura, experiencia estética, coexistencia, totalidad, resonancia.

Abstract

Hoy en día es una revolución hablar de totalidad, -nos referiremos con este concepto a la cualidad de total, de cosa íntegra-, en un mundo tan fragmentado. ¿Dónde quedaron las enseñanzas de Vitrubio de considerar tantas cosas: el firmamento, el paisaje, las estrellas….y hoy: nuestras ciudades, sus habitantes, el contexto…? En este artículo se revisarán distintos autores procedentes de diferentes ámbitos del conocimiento que dialogan a través del tiempo, es decir, se sigue un orden en función de sus ideas más que cronológico, que permitan una dialéctica sobre la importancia de la reflexión en los proyectos arquitectónicos más allá del objeto en sí mismo, para abrir la discusión sobre la consideración de otros aspectos relevantes que conduzcan a seguir pensando, proyectando la arquitectura con la finalidad de aspirar a generar un lugar y una experiencia de totalidad para sus habitantes.

Más información

Título de la Revista: PENSAMIENTO
Volumen: 73
Número: 277
Editorial: UNIV PONTIFICIA COMILLAS MADRID, FAC FILOSOFIA
Fecha de publicación: 2017
Página de inicio: 923
Página final: 942
Idioma: Español
URL: https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/8089
DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v73.i277.y2017.006

Notas: WOS, SCOPUS