Hilando en la Memoria: Discursos de Resistencia en el Activismo Cultural Mapuche Contemporáneo y su poder
Keywords: resistencia, Investigación, Pueblos originarios, escritura académica, dialéctica
Abstract
Desde su formación nacional, no ha habido ningún momento durante el cual el Estado chileno no haya estado en conflicto o guerra con el pueblo mapuche, que constituye aproximadamente 10% de la población actual del país. Durante siglos han sido ideológicamente construidos como abyectos y peligrosos, un verdadero enemigo de la “identidad chilena”. Como pueblo, los mapuche han llegado a simbolizar el "otro constitutivo" de la civilización, el "enemigo interno" de la civilización que debe ser rechazado y dominado para asegurar el orden, la paz y la prosperidad. Es más, históricamente podemos ver una verdadera compulsión material y simbólica, que ha buscado borrar y/o aniquilar al "Otro", una compulsión que hoy está plenamente vigente. En efecto, se trata de un impulso profundamente arraigado en la identidad chilena, que no sólo la mantiene viva, sino que le ha ido dando forma, impulsándola en el futuro. En este texto, busco trazar en el discurso del activismo cultural mapuche contemporáneo su la resistencia a esta matriz constitutiva violenta de la identidad chilena. Para ello, nos enfocaremos en el proyecto Hilando en la Memoria de poesía de mujeres mapuche, con el fin de contribuir a una comprensión más profunda de las movilizaciones de la memoria cultural y política, así como también explorar su potencial transformacional.
Más información
Fecha de publicación: | 2018 |
Año de Inicio/Término: | 15 julio |
Idioma: | Español |
Financiamiento/Sponsor: | WomenMobilizingMemory / ONG ESE.O |
URL: | http://ica2018.es/ |