Nuevas fórmulas judiciales para enfrentar casos de vulneración de derechos humanos por organizaciones internacionales

Gloria Ramos fuentes

Keywords: Inmunidad de jurisdicción, organizaciones internacionales, derechos humanos, decisiones judiciales.

Abstract

La inmunidad de jurisdicción de las organizaciones internacionales se ha basado en diversas teorías, que generalmente se agrupan en tesis absoluta, relativa y funcional. Estas teorías no han sido suficientes para responder a los problemas judiciales actuales en los que las organizaciones internacionales han estado involucradas en varios países del mundo. Como resultado de esto, varios especialistas de gran prestigio han entregado ideas para enfrentar estos nuevos problemas. Además, diversos tribunales han estado construyendo nuevas tesis que responden a la realidad internacional actual en la que estas organizaciones se mueven. Hoy podría ser factible construir una nueva tesis desde la perspectiva de la doctrina legal del derecho internacional público. En efecto, algunos tribunales internacionales y nacionales de diferentes países han enfrentado este tema desde una perspectiva diferente, según una teoría que podría llamarse el principio de quid pro quo (o reciprocidad y equivalencia). Los autores de este artículo buscan mostrar estas nuevas tendencias judiciales y razonar sobre ellas.

Más información

Título de la Revista: Anuario de Derechos Humanos
Volumen: 15
Número: 2
Editorial: UNIVERSIDAD DE CHILE/FACULTAD DE DERECHO/
Página de inicio: 251
Página final: 263
Idioma: Castellano
URL: https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/ADH/article/view/52181
Notas: DOAJ Latindex REDIB MIAR