Notas: |
La escritura de este libro fue financiada por el Fondo del Libro del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Beca de Creación Literaria Profesional, línea de Ensayo. La obra aborda la construcción cultural del sujeto femenino que de acuerdo a la constatación de la crítica de género, tiene como eje central el cuerpo y la sexualidad. Ya sea en su calidad de madres, o de objetos del deseo, las mujeres han sido expropiadas de la posibilidad de constituirse como ‘cuerpo para sí’, sujeto deseante. Este ensayo profundiza en el imaginario cultural latinoamericano de principios de siglo XX con respecto a la sexualidad femenina, para luego sumergirse en la poesía de tres autoras latinoamericanas del período: Delmira Agustini (Uruguay, 1886-1914), Teresa Wilms Montt (Chile, 1893-1921) y Clara Lair (Puerto Rico, 1895-1973).
|