Honneth y la demanda por reconocimiento intercultural de los pueblos indígenas

Keywords: Pueblos indígenas, derechos, honneth, Reconocimiento intercultural

Abstract

Proponemos un concepto de reconocimiento como base teórica de una propuesta de transformación institucional, en una perspectiva intercultural, democrática y pluralista, condición de posibilidad para la vigencia efectiva de los derechos de los pueblos indígenas. Para ello desarrollamos las tres dimensiones del reconocimiento formuladas por Honneth: el amor, el derecho y la solidaridad, mismas que ponemos en diálogo con otras perspectivas teóricas, para proponer una cuarta dimensión del reconocimiento: la “identidad cultural”, ubicada en el centro de la actual “lucha por el reconocimiento” y por la liberación cultural, política y epistemológica de los pueblos indígenas en América Latina.

Más información

Título de la Revista: Revista Perfiles Latinoamericanos
Volumen: 25
Número: 49
Editorial: Flacso México
Fecha de publicación: 2017
Página de inicio: 303
Página final: 323
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: FLACSO
URL: https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/846
DOI:

10.18504/PL2549-013-2017

Notas: WOS SCOPUS Q3