Fecha de publicación: |
2020
|
Objetivos: |
Fortalecer las prácticas y los conocimientos de autocuidado alimenticio de mujeres embarazadas a través de mensajería
Identificar las barreras que influyen en el comportamiento alimenticio de las gestantes
Evaluar la receptividad del uso de herramientas digitales por parte de las gestante
|
Año de Inicio/Término: |
2020-2020
|
Financiamiento/Sponsor: |
Instituto de Políticas Públicas Universidad San Sebastián
|
Rol del Usuario: |
INVESTIGADOR(A) RESPONSABLE
|
Notas: |
Proponemos el envío de mensajes sobre educación alimenticia abordando los dominios cognitivo, afectivo y psicomotriz como una estrategia costo-efectiva para cambiar la conducta alimenticia de las mujeres durante el embarazo, a fin de reducir la incidencia de sobrepeso y obesidad en esta población.
|