Familia local y política imperial: la élite de Santiago de Chile en la Monarquía española (siglo XVIII)
Keywords: familia, monarquía hispánica, Chile, elites
Abstract
Este estudio se centra en las relaciones entre el soberano, una de las legitimidades del Antiguo Régimen, y las familias de la élite santiaguina del reino de Chile durante el siglo XVIII. Busca desentrañar cómo se entabló esa relación con la Monarquía a través de las carreras políticas y eclesiásticas de sus miembros. Para ello, se consideran los miembros de las familias que obtuvieron en lo civil los cargos de virrey, gobernador, intendente, oidor. Y en lo eclesiástico los de obispo, arzobispo, miembro de un cabildo eclesiástico. La pugna por la obtención de estos cargos habría generado una división interna en la élite santiaguina con respecto a otras familias que sólo obtuvieron cargos municipales. Estas últimas, fueron además las fundadoras de mayorazgos y receptoras de títulos de Castilla. Consideramos esta división dieciochesca como una de las claves para entender el proceso independentista chileno.
Más información
Título de la Revista: | Temas Americanistas |
Volumen: | 20 |
Editorial: | Unknown |
Fecha de publicación: | 2008 |
Página de inicio: | 77 |
Página final: | 91 |
Idioma: | español |
Notas: | Scopus; ERIH |