Conmemoraciones periféricas en barrios segregados en Santiago de Chile: Efectos sociopolíticos en la configuración de comunidad
Keywords: Comunidad, memoria colectiva, Ciudad, dictadura
Abstract
Este artículo analiza los efectos sociales y políticos de la producción de memoria en la construcción de comunidad y fortalecimiento de la identidad en barrios periféricos y segregados de la ciudad de Santiago. A partir de un estudio cualitativo que considera el análisis de 55 entrevistas con jóvenes que habitan algunos de estos territorios y de observación participante de actividades conmemorativas del golpe de Estado desarrolladas cada 11 de septiembre, se analizan repertorios de conmemoración del pasado reciente de Chile a través de los cuales estos jóvenes interactúan y producen el territorio. Estos repertorios de memoria generan, por una parte, espacios de participación y ciudadanía fortaleciendo el sentido de pertenencia territorial, y por otra, gatillan conflictos hacia el interior y exterior del barrio que pueden reproducir experiencias de segregación. El artículo concluye ilustrando la complejidad de la construcción de comunidad en estos territorios históricamente segregados
Más información
| Título de la Revista: | BITACORA URBANO TERRITORIAL | 
| Editorial: | UNIV NACL COLOMBIA | 
| Fecha de publicación: | 2020 | 
| Notas: | Scopus | 
 Portal del Investigador
						 Portal del Investigador