“La transmisión y recepción de los primeros conocimientos sobre Chile en China (1584-1852)”

Keywords: chile, Jesuitas, literatos chinos, dinastías Ming y Qing, misioneros protestantes

Abstract

Los primeros conocimientos sobre Chile en China fueron transmitidos en una serie de obras geográficas promovidas por misioneros jesuitas entre finales del siglo XVI y mediados del XVIII. Una segunda oleada de informaciones se produjo desde comienzos del siglo XIX cuando actualizados saberes sobre otras regiones del mundo llegaron, principalmente de la mano de misioneros protestantes y de un creciente intercambio comercial con países extranjeros, a China. Este capítulo es una breve introducción a la historia del traspaso y recepción de estos dos grupos de informaciones. Este toma como punto de partida lógico, al ser la primera obra que introdujo conocimientos sobre Chile, la edición de 1584 del célebre mapamundi de Matteo Ricci (1552-1610) y como cierre, la publicación de la tercera edición de una obra que recopiló gran parte de las informaciones occidentales sobre la geografía mundial disponibles hasta ese momento, Geografía ilustrada sobre los reinos marítimos (Haiguo tuzhi海國圖志, 1852) del literato Wei Yuan魏源 (1794- 1857). Por medio de un análisis textual y contextual esta contribución busca determinar, por un lado, los discursos presentes en estas inaugurales narrativas sobre Chile y, por otro, el alcance que tuvieron estas en la tradición geográfica de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1912) para el periodo seleccionado. En cuanto a su organización, el escrito presenta estos puntos a través de dos partes cronológicamente diseñadas. La primera analiza las informaciones de los jesuitas y su acogida hasta principios del siglo XIX; la segunda, la llegada y recepción de nuevas referencias a partir de la segunda década del siglo XIX y su interacción con los conocimientos jesuitas.

Más información

Editorial: RIL
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 27
Página final: 42
Idioma: Castellano