La Ciudad, entre las utopías y distopías urbanas. Una reflexión desde Latinomaérica, la Cinematografía y los Anhelos Urbanos

Ilgenfritz Toso, Cláudia Eliane; Helena Copetti Callai; Dorn de Oliveira, Tarcisio

Keywords: Utopias, Latinoamérica, Ciudad, Distopías, Cinematografía

Abstract

Inmemorial es el anhelo de convivir colectivammente. Dicho anhelo, históricamente, se ha reflejado en las diversas organizaciones de vida comunitaria, entre ellas, las ciudades. El ideal de ciudad se ha desarrollado a partir de nociones urbanas de comercio, conexiones y cultura, que eventualmente se han convertido en diversas formas de utopías y distópias urbanas. A medida que la ciudad se desarrolló históricamente, tanto como idea como materialidad, las nociones de ciudad ideal se desarrollaron como la máxima expresión de lo que la humanidad debería aspirar, en contraste directo con la realidad concreta. La discusión sobre el contraste entre ciudad ideal y ciudad real puede ilustrar los diferentes desarrollos de la planificación urbana en su desarrollo geohistórico, así como para ayudar a explicar el auge y la caída de las utopías y distopías urbanas en ciudades reales y sus reflexiones en casos de cine de ficción; Todo lo cual ofrece una ilustración profunda de la construcción de ciudades en Latinoamérica. En lo que sigue, abordaremos las maneras por las cuales diversos proyectos de tipos de ciudad se han desarrollado, y cómo este complejo constructo hacia el ideal urbano ha devenido en imágenes utópicas y distópicas; y cómo estos procesos se ven reflejados en el arte, y en específico para este capítulo, en la cinematografía contemporánea. Dicho proceso está basado en un análisis urbanístico a partir de las categorías de ciudad Impuesta, Propuesta e Imaginada, aplicado a casos reales y a casos cinéfilos; los cuales apunta a identificar aquellos elementos que dan fundamento a la Ciudad Sostenible como el espacio ideal contemporáneo en Latinoamérica.

Más información

Editorial: Editorial Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul
Fecha de publicación: 2020
Página de inicio: 167
Página final: 192
Idioma: español
URL: www.editoracrv.com.br
DOI:

1024824