“El simbolismo invertido del árbol en Esperando a Godot de S. Beckett y El jardín de los cerezos de A. Chéjov”.
Keywords: Beckett, Chéjov, árbol, símbolo invertido, clave hermenéutica.
Abstract
La simbología del árbol en la literatura y en el imaginario cultural puede adquirir una dimensión relevante para el análisis de obras literarias. Si pensamos en las tradiciones religiosas y mitológicas nos encontramos con ejemplos como el árbol de la ciencia del bien y del mal del Paraíso, el árbol de las Hespérides, las múltiples metamorfosis de mortales en árboles o, por último, el Yggdrasil1. En este trabajo analizaremos cómo en dos obras de teatro de Samuel Beckett y de Antón Chéjov respectivamente, este elemento, es protagónico, al utilizarse como símbolo invertido transmite y condensa con mayor intensidad una de las claves hermenéuticas que permiten comprender mejor la trama dramática y las relaciones entre los personajes.
Más información
Título de la Revista: | Beckettiana. Cuadernos del Seminario Beckett. |
Volumen: | 15 |
Editorial: | Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 21 |
Página final: | 35 |
Idioma: | Español |
URL: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/7584 |
Notas: | LATINDEX |