Identificando las necesidades de capacitación de los jefes de programa de especialización médica usando una metodología mixta
Keywords: Educación, medicina, posgrado, Medición educativa, Cuestionarios.
Abstract
Antecedentes: La formación de los directores de programas de especialidad médica de posgrado (PMSPM) es fundamental para el correcto desarrollo de sus programas. Objetivo: Identificar las principales necesidades formativas de PMSPM en una facultad de medicina. Material y métodos: se implementó un enfoque de metodología mixta que incluía focus group / entrevistas y la administración de los directores de programa Cuestionario de Evaluación de Necesidades de Capacitación (PROMANAQ) desarrollado por un panel de expertos con 59 ítems (con dos apartados: relevancia / desempeño autopercepción). Se asignó mayor prioridad a los elementos de alta relevancia y bajo rendimiento. Resultados: Cuarenta y cinco PMSPM completaron el PROMANAQ (Tasa de respuesta del 81,8%). Ambas secciones de PROMANAQ fueron altamente confiables (Alfa de Cronbach de 0,95 / 0,97 para relevancia / desempeño-autopercepción, respectivamente). Los ítems con mayor valor de prioridad fueron la evaluación de educadores, evaluación de programas de enseñanza y acreditación de programas. En el grupo focal se incluyeron diez PMSPM (18,2% del universo). los Los hallazgos del componente cualitativo fueron concordantes con las áreas exploradas en el cuestionario. Conclusiones: El PROMANAQ es válido y confiable para identificar las necesidades de formación de PMSPM. Deben tomarse las opiniones de PMSPM en cuenta para la planificación del desarrollo docente
Más información
Título de la Revista: | REVISTA MEDICA DE CHILE |
Volumen: | 141(9) |
Editorial: | Sociedad Médica de Santiago |
Fecha de publicación: | 2013 |
Página de inicio: | 1126 |
Página final: | 1135 |
Idioma: | Castellano |
Financiamiento/Sponsor: | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Notas: | SCIELO |