Abriendo los Partidos Políticos: acceso a la información tras la Reforma a la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos
Abstract
RESUMEN: El artículo analiza la reforma a la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos en materia de derecho de acceso a la información partidaria, dando cuenta de la incorporación de este derecho como un derecho de titularidad de los afiliados a un partido. Al constituir una materia reservada a la regulación interna de los partidos políticos, se investigan todos los partidos legalmente constituidos para determinar si cuentan o no con reglas que habiliten el ejercicio del derecho. La investigación constata que solamente una minoría de partidos cuentan con normativas que van más allá de la regulación legal. Sin embargo, se observan importantes omisiones a nivel de la regulación partidaria. El texto concluye que la ausencia de una regulación interna adecuada para el ejercicio del derecho puede obstaculizar el acceso a la información de los partidos por parte de sus afiliados.
Más información
Título según SCIELO: | Abriendo los Partidos Políticos: acceso a la información tras la Reforma a la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos |
Título de la Revista: | Revista de derecho (Valdivia) |
Volumen: | 33 |
Número: | 1 |
Editorial: | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 253 |
Página final: | 272 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.4067/S0718-09502020000100253 |
Notas: | SCIELO - SCOPUS |