De la Monarquía a la República, Chile en América (primera mitad del siglo XIX)
Keywords: constitucion, República, independencia, historia de chile, federalismo, centralismo, Constitución de 1833, 1818, Monarquía constitucional, Abdicaciones de Bayona, 1810
Abstract
Partiendo del análisis de cómo la crisis de las monarquías ibéricas desatada por la invasión napoleónica a la península impactó de diferente manera a los territorios ultramarinos, se comparan los procesos de independencia de Hispanoamérica con el caso chileno. Se muestra la disyuntiva de las elites que los lideraban con respecto a la forma de gobierno a adoptar en los estados independientes, ya fuera esta una monarquía o la república. En el caso de la opción republicana, se abrió inmediatamente una nueva discusión en torno a una organización política centralista o federal de gobierno. Chile pasó por la misma posibilidad de implantar un régimen federal, pero la mayoría conservadora estableció una República centralista estable a partir de 1830, centrada en el surgimiento de un nuevo orden jurídico formador de virtudes cívicas para el pueblo. Si bien las categorías de patria y de nación actuaban como elementos aglutinadores, las primeras décadas del Chile independiente se afirmaron sobre la construcción de la República.
Más información
Editorial: | Ediciones Universidad Católica |
Fecha de publicación: | 2009 |
Página de inicio: | 59 |
Página final: | 85 |
Idioma: | español |