El clero y la independencia de Chile
Keywords: Independencia de Chile, clero secular, clero regular, patronato republicano, Patriotas y Realistas, Patronato Real
Abstract
Este trabajo se enfoca en estudiar la situación del clero en Chile en el proceso político que se abriera a partir de 1810 con la formación de la Junta Gubernativa del reino de Chile a raíz del desmembramiento de la Monarquía española. Se sostiene que si bien es fundamental conocer la posición política del clero en términos de adhesión a la causa patriota o realista, este planteamiento simplifica el problema político del momento porque el clero también se enfrentó entre sí por su pertenencia a redes políticas patriotas opuestas y fue cambiando de posición dentro de un proceso en constante desarrollo, por lo que la oposición patriota-realista resulta reduccionista. Por ello, se analiza la situación del clero ante la disolución de la Monarquía y la formación de la Junta Gubernativa del reino de Chile (1810), la relación entre la jurisdicción política y la eclesiástica en el nuevo Estado independiente (a partir de 1818),y el patronato y la relación con la Santa Sede ante las nuevas designaciones episcopales en 1828.
Más información
Editorial: | Biblioteca de Autores Cristianos |
Fecha de publicación: | 2011 |
Página de inicio: | 187 |
Página final: | 218 |
Idioma: | español |