Uso del color y patrones geométricos en los diseños Mapuche contemporáneos: Adaptación semiótica en tres casos de estudio comparados.

Keywords: araucania, mapuche, diseno, mujer, emprendedoras

Abstract

El artículo presenta tres casos de emprendedoras de cultura Mapuche en la región de la Araucanía, específicamente en sus creaciones se observan diseños con motivo gráfico en distintos materiales. Los casos fueron seleccionados sobre la base de una tesis doctoral en diseño de la Universidad de Palermo, en la cual destaca la presencia femenina con rango etario entre los 20 y 30 años. Se considera importante, en primer lugar, relevar la importancia del color en la creación, de acuerdo a la simbología mapuche y la geometría presente en los patrones de repetición en los diseños y la utilización de diferentes materiales por las mujeres. Metodológicamente se presentan casos específicos de análisis, abordando sus creaciones a partir de la materialidad, diseño, inspiración y herencia Mapuche, para culminar con una presentación gráfica de patrones geométricos de la historia del pueblo originario en confrontación con las nuevas tendencias de las jóvenes emprendedoras. Por último, se exhibe una selección de los diseños de las jóvenes emprendedoras, en donde se evidencia la herencia del quehacer cultural-familiar en conjunto con nuevas presentaciones en los diseños, en la ética y en la exploración de nuevos materiales.

Más información

Título de la Revista: Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación
Volumen: 120
Editorial: Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo
Fecha de publicación: 2020
Idioma: Español
URL: https://pub.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/4173
DOI:

10.18682/cdc.vi120.4173

Notas: SCIELO