El campo intergeneracional en Chile
Abstract
En la sociedad chilena actual existe una percepción negativa de la vejez y la construcción de la imagen social de la persona mayor está relacionada con el “viejismo”. En un estudio realizado en 2006 por la Universidad de Chile, a través de su Observatorio Social de la Vejez y el Envejecimiento, y en el que participaron 520 universitarios de distintas carreras, se concluyó que los jóvenes tienden a estereotipar al adulto mayor y que las actitudes de discriminación y maltrato están relacionadas con esta imagen negativa de la vejez; de ahí la relevancia de fortalecer las relaciones intergeneracionales, tanto dentro como fuera del entorno familiar, para ir cambiando la actual imagen social de la vejez e instaurando en los jóvenes y niños la solidaridad intergeneracional y una auto percepción positiva en los mismos mayores —lo que puede llegar a mejorar sus posibilidades de un envejecimiento activo
Más información
Editorial: | REVISTA DE RIICOTEC (RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN TÉCNICA) Y EL IMSERSO |
Fecha de publicación: | 2009 |
Página de inicio: | 24 |
Página final: | 25 |
Idioma: | Español |
URL: | http://ciudadesamigables.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/enlace2009chile.pdf |