Espacios educativos “otros” y saberes ecológicos: Ferias de intercambio y consumo colaborativo en Chile.
Keywords: Trueque/intercambio, colonialidad, decolonialidad, reapropiación social, desarrollo humano, saberes ecológicos.
Abstract
La ambición instalada como presente inalterable de modelo económico, impone regulaciones que privatizan la vida y sus saberes. Del patrimonio tangible e intangible de los pueblos queda la resistencia decolonial contrapuesta a los intereses del capital. De ahí nuestro interés en el trueque, como práctica sociopolítica resignificante de auto-existencia y relaciones sociales recíprocas. Este artículo discute la relacionalidad teoría <-> praxis del trueque, como espacio educativo ‘otro’, develando nuevas formas de interpretar la realidad y transformar experiencias educativas, fisurando estructuras sociales en base a cosmoexistencias ancestrales, como es el caso de “AntofaTrueke” en la ciudad de Antofagasta, al norte de Chile y de la “Red Trueke” Valdivia, al sur del país, gestada en un movimiento estudiantil y ambiental ciudadano.
Más información
| Título de la Revista: | Estudios pedagógicos (Valdivia) |
| Volumen: | 45 |
| Editorial: | Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| Fecha de publicación: | 2019 |
| Página de inicio: | 123 |
| Página final: | 135 |
| Idioma: | Español |
| URL: | https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v45n1/0718-0705-estped-45-01-123.pdf |
| Notas: | SCOPUS |