Querellas Femeninas y Derechos Humanos: Propuestas Discursivas de las Intelectuales-Maestras en Iberoamérica, siglo XX
Keywords: Ciudadanía, intelectuales, maestras, propuestas epistémicas
Abstract
En este artículo se incursiona en las propuestas hermenéuticas de las intelectuales-maestras en la primera mitad del siglo XX, quienes alzan sus querellas en un tiempo histórico decisivo que es la conformación de las repúblicas y la construcción de la ciudadanía. Las bases ideológicas del liberalismo se erigen con sus lemas de igualdad, fraternidad y libertad, pero mirado desde la óptica de las intelectuales-maestras, estos derechos son denegados a las mujeres. Propongo en este trabajo que las autoras Herminia Brumana, Camila Henríquez Ureña, Mirta Aguirre y Elvira López, productivizan filosofías de la mujer y lo femenino, sentando nuevas bases epistémicas al respecto, en pugna con los idearios de la mujer burguesa (madre y esposa) signo de la esfera privada. Persiguen alcanzar la ciudadanía plena y la igualdad de derechos, así como legitimar su palabra en el espacio público desde su diferencia sexual.
Más información
Título de la Revista: | MIXCOAC |
Volumen: | 3 |
Fecha de publicación: | 2019 |
Página de inicio: | 46 |
Página final: | 59 |
Idioma: | Español |