El discurso de lo extimo en "locas mujeres" de Gabriela Mistral

Abstract

Este artículo se propone realizar una interpretación de los desvaríos presentes en el sujeto femenino inscrito en la sección "locas mujeres" de Lagar I (1954) y Lagar II (1991). La hipótesis de nuestro trabajo sostiene que la fragmentación del hablante es la causa de su desvarío, en tanto desconocimiento de sí mismo como un otro, a la vez que del otro mismo. Lo éxtimo responde a un neologismo lacaniano cuyo sentido marca la relación con un estado del sujeto despojado, extranjero de sí mismo, en donde el otro es una alteridad infranqueable, donde lo íntimo se torna ajeno. Este conflicto traza un estado de locura que es, no obstante, la oportunidad para resignificar el desvarío como la afirmación de la diferencia. La introyección de lo heterogéneo en el sujeto femenino implica el acto de ceder la palabra al otro. Con este trabajo pretendemos hacer un aporte en el restablecimiento de la Mistral como una poeta "subversiva" que rompe con la homogeneidad y univocidad del discurso.

Más información

Título de la Revista: MITOLOGIAS HOY-REVISTA DE PENSAMIENTO CRITICA Y ESTUDIOS LITERARIOS LATINOAMERICANOS
Volumen: 5
Editorial: UNIV AUTONOMA BARCELONA
Fecha de publicación: 2012
Página de inicio: 110
Página final: 120
Idioma: Español