Herida y resistencia en la obra de Diamela Eltit

Keywords: Literatura chilena, , Diamela Eltit

Abstract

Desde Lumpérica (1983), con la presencia de la desarrapada L.Iluminada que desafía al letrero luminoso de una plaza pública en medio de la noche de un toque de queda, hasta Sumar (2018), novela que vaticina el estallido chileno un año antes al mostrar a un grupo de vendedores ambulantes que marchan hacia La Moneda, la propuesta estética de Eltit siempre ha estado, como ella misma lo afirma, a contrapelo del poder, como una postura política o estética frente a una determinada forma de percibir los cuerpos, la sociedad y la cultura bajo formas de opresión, desde donde la autora se pregunta “cómo habitar, cómo ingresar materialmente a los espacios, a cada uno de los espacios de la vida (de lo micro a lo macro) cuando el léxico que asigna y que ordena la materialidad de los espacios de vida ya está pactado” (Réplicas 14).

Más información

Título de la Revista: Inti: Revista de literatura hispánica
Volumen: 93
Número: 18
Editorial: PROVIDENCE COLLEGE
Fecha de publicación: 2021
Idioma: Spanish
Financiamiento/Sponsor: University of Connecticut
URL: https://digitalcommons.providence.edu/inti/vol1/iss93/18
Notas: SCOPUS