El patronato en Chile de Carrera a O’Higgins
Keywords: bernardo o'higgins, autonomía, Independencia de Chile, José Miguel Carrera, patronato republicano, Iglesia nacional, Comisario de Regulares, Patronato Real
Abstract
Se estudia el ejercicio del Patronato en Chile entre 1810 y 1830. A diferencia de lo ocurrido en otros lugares de América, la Junta Gubernativa surgida de 1810 no ejerció el Patronato eclesiástico, sino el Vicepatronato, al reconocer las autoridades peninsulares de la Monarquía. No será sino hasta la declaración de la independencia en 1818 que el Director Supremo asuma el Patronato nacional y envíe una misión diplomática a la Santa Sede para pedir la concesión del Patronato al Sumo Pontífice para la República de Chile. En este contexto la Iglesia local reaccionó afirmándose en el episcopalismo tardo jansenista frente a la intromisión estatal en los asuntos eclesiásticos.
Más información
Título de la Revista: | HISPANIA SACRA |
Volumen: | 122 |
Editorial: | CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENTIFICAS-CSIC |
Página de inicio: | 507 |
Página final: | 529 |
Idioma: | español |
Notas: | WOS |