Coordinación dossier Modelos heroicos decimonónicos: una mirada desde Costa Rica, Yucatán, Chile y Colombia
Keywords: nación, Estado, historia de chile, Historia de Mexico, Héroes nacionales, Historia de Colombia, Historia de Costa Rica
Abstract
Uno de los legados del siglo XIX ha sido la exitosa fabricación de héroes nacionales. ¿Quiénes eran? ¿Existe alguna jerarquización de los héroes? Aunque la historiografía tiende a unificar en toda Latinoamérica el proceso de invención de héroes en el siglo XIX, en realidad nos encontramos con diferentes modelos de heroísmo patrio. Se pretende aquí poner en evidencia esta diversidad de los procesos heroizadores, basándose en cuatro espacios latinoamericanos de variada índole como son Yucatán, Costa Rica, Colombia y Chile. En estos ámbitos geográficos, la construcción de la identidad nacional en torno a héroes conjugó fundamentalmente cuatro elementos: el mito indígena, héroes de corte militar, una escenificación de la nación mediante la celebración de estos héroes y la elaboración de discursos nacionales. Sin embargo, de un país a otro, y hasta dentro de un mismo país como ocurre en Yucatán en relación con el caso mexicano, fue la combinación original de estos elementos la que estructuró la identidad inventada. Among the legacies of the 19th century is the successful manufacture of national heroes. Who were they? Can these heroes be categorised? Historians tend to treat the process of 19th-century Latin American hero invention en bloc, but in fact there are different models of national heroism. It is that diversity in the hero-creation process that this article seeks to highlight, by examining four unlike Latin American cases—Yucatan, Costa Rica, Colombia and Chile. There, the process of forging a national identity around heroes was based essentially on four elements: indigenous mythology, military heroes, framing of the nation as a reflection of these heroes, and the development of national discourses. However, in each country—and even within a single country, as in the case of Yucatan in Mexico—it was the particular combination of these elements that provided the framework for the identity so constructed.
Más información
Título de la Revista: | Revista Mélanges de la Casa de Velázquez |
Volumen: | 46 |
Editorial: | Casa de Velázquez |
Fecha de publicación: | 2016 |
Página de inicio: | 9 |
Página final: | 174 |
Notas: | WOS, Scopus |