Magda Sepúlveda Eriz. Gabriela Mistral. Somos los andinos que fuimos.
Keywords: Subjetividad andina, Gabriela Mistral,
Abstract
El ensayo de la académica de la Universidad Católica de Chile, Magda Sepúlveda Eriz, es una contribución a los estudios de la recepción mistraliana. Hasta la fecha, no contábamos con un riguroso estudio del imaginario andino en su poesía. A través de sus seis capítulos, la autora analiza el cuestionamiento que hace Mistral del relato oficial de la nación burguesa chilena, relato de negación de las etnias y del dominio del español hispanoamericano, en tanto que “lengua de traducción colonial” (Mignolo, Walter, La idea de América Latina..., 2007). Sepúlveda descodifica las imágenes y performance de un imaginario trasandino en estos poemarios, los que aparecen signados por una radical subalternidad o “herida colonial.” Eso confirma el aserto de Cornejo Polar, respecto a “la heterogeneidad esencial” de las literaturas nacionales, ya que en nuestra modernidad, coexisten tiempos truncos y mixtos de premodernidad, modernidad y postmodernidad.
Más información
Título de la Revista: | IdeAs |
Volumen: | 14 |
Editorial: | Institut des Ameriques |
Fecha de publicación: | 2019 |
URL: | URL: http://journals.openedition.org/ideas/6296 |
DOI: |
DOI: 10.4000/ideas.6296 |