Memorias fronterizas y sujeto subalterno en Umbral de Juan Emar.
Keywords: Subjetividad Fronteriza, sujeto subalterno, Juan Emar
Abstract
En este itinerario proponemos leer el protagonismo dado a la voz de la prostituta Bárbara, dentro de la categoría de conciencia o “memoria fronteriza”. Categoría deudora de una concepción polifónica de la subjetividad que entiende que: “Ser significa ser para otro, y a través del otro, para sí mismo. El hombre no posee un territorio soberano interno, sino que está, todo él y siempre sobre la frontera; mirando al fondo de sí mismo, el hombre encuentra los ojos del otro y ve con los ojos del otro” (Bajtin, Problemas 287). Desde el ensayo latinoamericano se ha venido hablando de “epistemologías fronterizas”, de pensamiento fronterizo (Mignolo) o de “frontería” (Trigo, Crisis) para abordar la otredad o lo subalterno sin caer en su fetichización o hipóstasis ontológica. Opto, aquí, por la propuesta dialógica bajtiniana , ya que aporta herramientas para leer la representación estética de lo subalterno.
Más información
Título de la Revista: | ROMANCE NOTES |
Volumen: | 61.2 |
Editorial: | UNIV NORTH CAROLINA |
Fecha de publicación: | 2021 |
Página de inicio: | 353 |
Página final: | 364 |
Idioma: | Español |
Notas: | ISI |