Marriage practices and gender relations in two Aymaras communities in the northern highlands of Chile

Abstract

"Resumen: Presento resultados de investigación sobre las prácticas matrimoniales en la colectividad aymara del norte de Chile. El propósito de la misma fue conocer el devenir de las relaciones de género en el contexto de los procesos de cambios que han experimentado dos comunidades ubicadas en el altiplano de la frontera con Bolivia. Con base en el análisis de datos levantados en dos períodos de trabajo de campo (1982-1985 y 2014-2016), considero aquí tres dimensiones: la prescripción del matrimonio, la ceremonia que legitima la unidad conyugal y la institución chacha-warmi, como sistema que regula las relaciones esposo-esposa. Los resultados señalan que, a pesar de una mayor flexibilidad en la composición de la pareja, los padres del hombre disponen de mayor autoridad; que, si bien los rituales se han simplificado, continúan legitimando la posición subordinada de las mujeres; y que la translocalización de las familias hacia las ciudades modifican, pero no eliminan los principios que guían las prácticas de la pareja conyugal basadas en el dominio de los hombres y lo masculino."

Más información

Título según WOS: Marriage practices and gender relations in two Aymaras communities in the northern highlands of Chile
Título según SCIELO: Prácticas matrimoniales y relaciones de género en dos comunidades aymaras del altiplano del norte de Chile
Título de la Revista: ESTUDIOS ATACAMENOS
Número: 65
Editorial: UNIV CATOLICA NORTE, Inst Invest Arqueologicas y Museo RP Gustavo Le Paige
Fecha de publicación: 2020
Página de inicio: 339
Página final: 362
Idioma: es
DOI:

10.22199/issn.0718-1043-2020-0037

Notas: ISI, SCIELO