Responsabilidad social: voluntariado universitario y comportamiento virtuoso. El caso de una ciudad de Perú

Sarmiento-Peralta, G.; Severino-González, P.; Santander-Ramirez, V.

Keywords: Universidad, comportamiento, estudiante, responsabilidad social, voluntariado.

Abstract

El presente trabajo tiene como propósito explorar la responsabilidad social del estudiante universitario desde la perspectiva del voluntariado como comportamiento virtuoso. Se aplicó un instrumento a una muestra no probabilística por conveniencia a 318 participantes. Se realizó un análisis factorial exploratorio y se examinaron diferencias estadísticamente significativas según características sociodemográficas. Se obtuvieron diferencias según los criterios años de permanencia en la universidad y, según la pertenencia a grupos de voluntariado. Los estudiantes que declaran poseer dos años de permanencia en la universidad expresan una mayor valoración significativa en la dimensión planteamiento del ejercicio profesional desde el compromiso social. Lo anterior, coincide con la mayor valoración expresada por los estudiantes que pertenecen a grupos de voluntariado. En consecuencia, las casas de estudios superiores pueden utilizar estrategias asociadas al voluntariado universitario para la formación en responsabilidad social, para lo cual es relevante desarrollar estrategias que procuren la sensibilidad social, comportamiento virtuoso y el compromiso social.

Más información

Título de la Revista: Formación universitaria
Volumen: 14
Número: 5
Editorial: Centro de Información Tecnológica
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 19
Página final: 28
Idioma: Español
URL: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000500019
Notas: Scopus