Responsabilidad social. Experiencias en instituciones de educación superior

Severino González, Pedro

Abstract

La responsabilidad social es un concepto que tomó mayor relevancia en las últimas décadas, debido a sucesos que colocaron en tela de juicio el grado de ética, moral y buenas costumbres de una sociedad civilizada. Esto, dio paso a numerosos cuestionamientos sobre el adecuado proceder de los individuos que integran una organización social, compuesta por seres racionales que interactúan bajo criterios compartidos y, generalmente, aceptados por una sociedad. Por otro lado, el estudio de la ética y de la moral ha conducido a la creación de conceptos, modelos, áreas de aplicación y teorías que, en cierta medida, tratan de encontrar explicaciones sobre los motivos que incentivan a los seres humanos a proceder de una manera incorrecta, para luego establecer distintas estrategias para la corrección de dichos comportamientos, dando paso a la develación de las estructuras sociales y mentales de los mismos –muchas veces– alteradas por acontecimientos que han dañado la compresión y el valor de las personas. Por otra parte, el sistema educativo ha pasado por diversos procesos que motivaron a las instituciones forjadoras de personas a revisar sus respectivos modelos formativos, además de propiciar la evaluación de los planes de estudios de los centros educativos que se encuentran emplazados en todo Chile. Lo anterior, derivó en la generación de estrategias que procuran el desarrollo y progreso de la sociedad, desarrollando competencias disciplinares y éticas, conocidas como educación del carácter, que contribuyan a la toma de decisiones de manera sencilla, a partir de los principios y valores arraigados en la personalidad de los individuos que integran una sociedad civilizada. Este texto es fruto de los esfuerzos desplegados en el marco del II Congreso Internacional de Docentes e Investigadores en Responsabilidad Social, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica del Maule, en junio de 2018. El propósito del evento fue facilitar un espacio de comunicación, reflexión e intercambio de los resultados generados en el marco de la responsabilidad social, sustentabilidad y valor compartido, además de procurar la formación de individuos socialmente responsables. Al respecto, se escogieron aquellos manuscritos que dan cuenta de la formación en valores, así como de algunas experiencias relacionadas con la responsabilidad social universitaria. Por otra parte, para una adecuada comprensión del texto, se han dispuesto los trabajos en dos secciones: En la primera parte se consideran las experiencias que se desprenden de las estrategias relacionadas con la articulación pragmática de la responsabilidad social como competencia transversal; en la segunda sección, se evidencian algunas de las estrategias implementadas por las universidades en materia de responsabilidad social universitaria −en diversos contextos y niveles de aplicación−. Finalmente, el texto concluye con una propuesta de indicadores de responsabilidad social universitaria.

Más información

Editorial: Universidad católica del Maule
Fecha de publicación: 2019
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: Editorial Universidad Católica del Maule y Facultad de Ciencias Sociales y Económicas