Sobre la relación entre historia, ciudadanía, capital humano y ciencia regional en Tarapacá, norte de Chile

Keywords: Ciencia, sociedad, ciudadanía, capital humano, región

Abstract

La presente es una reflexión en relación a las brechas actuales respecto de capital humano, ciudadanía, transferencia de conocimientos y formación social en el territorio que comprende la región de Tarapacá, norte de Chile. Este lugar presenta en la actualidad ciertos niveles de debilidad socio-cultural que imposibilitan un desarrollo integral y la generación de transformaciones para la emergencia de capital científico pertinente y economías situadas, además de competitivas e insertas en el mundo, lo cual lleva el debate hacia la innovación, la ciudadanía y el fortalecimiento general del capital humano. Ahora bien, existen –y deben existir- muchos elementos que permitan explicar por qué existe esta debilidad, entre ellos, factores culturales, económicos, formativos, políticos, históricos. En este sentido, la presente reflexión es un intento de problematización de este fenómeno deficitario al interior de Tarapacá, asociando este, por una parte, a una mirada histórica y, por otra, a algunos indicadores socio- culturales y educativos que dan cuenta de la situación señalada.

Más información

Título de la Revista: 1315-2378
Volumen: 10
Número: 2
Editorial: UNIV VALLADOLID, DEPT SOCIOLOGIA & TRABAJO SOCIAL
Fecha de publicación: 2020
Página de inicio: 74
Página final: 94
Idioma: Español
URL: https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/4535/3425
Notas: Scopus