La Manipulación mediática y la propaganda en el teatro de José Ricardo Morales: Una mirada del Chile contemporáneo

Del Valle, Juan

Keywords: propaganda, José Ricardo Morales, chilean theatre, Cómo el poder de las noticias nos da noticias del poder, media manipulation, Los culpables

Abstract

El presente estudio busca analizar y discutir las formas en que los conceptos interrelacionados de manipulación mediática y propaganda son problematizados como estrategias retóricas y discursivas por parte de regímenes autoritarios en las obras de teatro Cómo el poder de las noticias nos da noticias del poder (1971) and Los culpables (1964), escritas por el dramaturgo español-chileno José Ricardo Morales. Por medio de una investigación interdisciplinaria, este estudio examina las obras de Morales como textos que teorizan los temas de el control mediático y la represión de los movimientos sociales en los regímenes autoritarios, los cuales, a su vez, se conectan con el contexto chileno de los años ’60 y’70 y el actual. Este trabajo se enfoca en la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo los conceptos interrelacionados de manipulación mediática y propaganda desarrollados, problematizados y conceptualizados en las obras de teatro de Morales Cómo el poder de las noticias… (1971) and Los culpables (1964) contribuyen a una comprensión más profunda de los conflictos y desafíos sociales en el Chile del pasado y del presente? Los resultados demuestran que, por un lado, el estudio de caso de la obra Cómo el poder de las noticias… contiene un discurso precursor (avant la lettre) que presenta el rol del periodismo a través del siglo XX como el proceso crítico en la producción del conocimiento público y, consecuentemente, mantener al público informado sobre los eventos transformativos claves del mundo real. Por su parte, el estudio de caso de la obra Los culpables evidencia la diseminación del montaje político para fines propagandísticos por parte de un gobierno militar estricto que desencadena el surgimiento de voces contestarias antiautoritarias, tales como movimientos feminista y anarquistas que buscan la justicia social. Una de las principales conclusiones de esta investigación afirma que las obras de Morales dan luces para una comprensión más profunda y nuevas interpretaciones y domensiones de los conflictos actuales que involucran el poder de los medios de comunicación, tales como la utilización de propaganda para manipular a la ciudadanía y el articular/ejecutar la represión y criminalización de los movimientos sociales en los regímenes autoritarios de los años ‘60 y ’70. Tales problemas aún afectan a la sociedad en Chile, como se evidencia en la diseminación de propaganda en el conflicto intercultural/interétnico Mapuche-chileno y la protestas sociales del 2019.

Más información

Fecha de publicación: 2021
Año de Inicio/Término: 8-12 de noviembre
Idioma: Spanish