Migrantes internacionales y pandemia: precariedades, desigualdades y oportunidades en salud.
Keywords: desigualdad social, Covid 19, salud e interculturalidad, intervención social, salud y migraciones
Abstract
La migración es un determinante social de salud. En un contexto de pandemia, para la población migrante internacional los riesgos de enfermar se acrecientan por las condiciones de vulnerabilidad producto de las precariedades que enfrenta la población en este escenario, a lo que se suman la exacerbación de la estigmatización y xenofobia. Las condiciones que hoy enfrenta la población migrante en el marco nacional y mundial dan cuenta de la desigualdad estructural que afecta a la población en general. El SARSCov 2 (COVID 19), ha puesto en jaque al sistema de salud mundial y en particular al sistema de salud chileno. A través de este artículo, abordaré los retos que se abren en el marco de enfrentamiento de la salud de la población migrante en el contexto de la pandemia, para ello, identificaré las tensiones que se hacen evidentes en este, a julio del 2020. Me detendré en: los determinantes sociales que se entrecruzan, en las barreras sociales y estructurales que se hacen presentes y los desafíos a considerar hacia una intervención con perspectiva de derechos y que permita recoger las complejidades que enfrenta la población migrante en el marco del COVID-19. La educación en salud es parte importante del enfrentamiento de la cuestión sanitaria, permite disminuir el impacto y la propagación del virus, este eje es fundamental y debe ser instalado desde la interculturalidad, de modo que sea efectivo y acorde a las diversidades y necesidades de la población migrante y de la población en general. Tanto la intervención, como la educación en salud, debieran desplegarse como dispositivos no de control, sino, como oportunidades para el cuidado de la población y en particular de la población migrante.
Más información
Editorial: | Le Monde Diplomatique |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 179 |
Página final: | 202 |