Parir en el lugar equivocado: migración y la legitimidad (del derecho) de parir.

Keywords: Derechos humanos, salud reproductiva, mujeres migrantes, parto

Abstract

En el presente artículo propongo, sobre la base de la Declaración de los Derechos Humanos, observar la complejidad de la traducción de estos, en particular respecto de la salud reproductiva, en los contextos de embarazo y parto de las mujeres migrantes. Me interesa cuestionar la evidencia, a setenta años de la convención de los derechos humanos, de los derechos reproductivos. A partir del cuestionamiento a las dinámicas institucionales y sociales que evidencian procesos de exclusión social, daré cuenta de los intersticios que requieren ser observados, prácticas sociales que no se basan en los derechos humanos y en donde se (re)producen prácticas sociales de discriminación y exclusión, a pesar del compromiso país en el cumplimiento de los marcos internacionales en resguardo de la salud de las mujeres migrantes. ¿Por qué revisar la cuestión de los derechos humanos, los derechos reproductivos de las mujeres migrantes? Porque esta aproximación nos dará cuenta de la complejidad social en que se insertan las mujeres migrantes y el desarrollo de las sociedades, las transformaciones hacia la igualdad de género, la comprensión de las estructuras que subyacen y sostienen la desigualdad, más allá de las transformaciones o los cambios que desde lo económico, social y jurídico se hayan producido. Proyecto FONDECYT 3160106

Más información

Editorial: Universidad Cardenal Silva Henriquez; RIL
Fecha de publicación: 2018
Página de inicio: 453
Página final: 472
Idioma: español
Financiamiento/Sponsor: FONDECYT