Autopercepción de vulnerabilidad frente al contagio por parte de personas migrantes internacionales en Chile durante la pandemia por COVID-19
Keywords: Migración, movilidad y refugio
Abstract
Las personas migrantes internacionales en Chile representaban en 2019 cerca de 1,5 millón de personas. Si bien este grupo poblacional no es homogéneo, tiende a concentrar mayores tasas de pobreza multidimensional que la población chilena. La pandemia de la COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria y social evidenciando la alta desigualdad estructural de los países de renta alta como Chile. La pandemia no se ha vivido de igual manera en todos los sectores de la población, con implicaciones para la salud y el riesgo de contagiarse por el virus SARS-CoV-2. En tal sentido, cobra relevancia indagar en las dimensiones de la vulnerabilidad de las personas migrantes internacionales en Chile durante la pandemia. Objetivos: Presentar resultados en torno a la autopercepción de vulnerabilidad al contagio por SARS-CoV-2 por parte de personas migrantes internacionales en Chile durante la pandemia. Método: El estudio es cualitativo, descriptivo y exploratorio. Se llevaron a cabo 30 entrevistas individuales semi-estructuradas en modalidad virtual entre noviembre y diciembre 2020, con personas migrantes internacionales en la Región Metropolitana y regiones de Antofagasta y Arica y Parinacota. Las entrevistas fueron transcritas y analizadas temáticamente. El estudio fue financiado por la UDD en colaboración con ANID, fondos COVID-19 y cuenta con la aprobación del Comité Ético-Científico de la UDD
Más información
Editorial: | Medwave 2021;21(Suppl 2) |
Fecha de publicación: | 2021 |
Año de Inicio/Término: | 6-8 mayo 2021 |
Página de inicio: | 57 |
Página final: | 57 |
Idioma: | español |
Financiamiento/Sponsor: | ANID |
URL: | https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/ResumenesCongreso/SP2021/MigMovilRefug/SP88.act |