Afectividades y desplazamientos escriturales en la obra de Nona Fernández
Keywords: giro afectivo, Nona Fernandez, autoficción, narrativas del yo
Abstract
El concepto de experiencia posee una larga tradición reflexiva en la filosofía, pero en los momentos actuales parece que está traspasando las fronteras de otras disciplinas de las ciencias sociales, tales como la antropología, la sociología y la comunicología, entre otras. Es por ello que el concepto de “giro afectivo” ha ido ganando terreno en la reflexión en el área de las humanidades en los últimos años, ligado a los eventos significativos y las cotidianidades de la vida contemporánea. Teniendo esto en consideración, podemos preguntarnos: ¿Cómo se articulan aquellas narrativas que pretenden el enfrentamiento con el discurso oficial que se asienta en el Chile posdictatorial? ¿Cómo funcionan los procedimientos estético-literarios dentro de una propuesta discursivo-histórica y contra-hegemónica? ¿Qué sentido hay, no detrás, sino entre las líneas de los juegos estéticos que proponen dichos textos? ¿Qué se busca con la construcción de una memora afectiva en los textos/discursos? Al respecto, este artículo pretende centrarse en la narrativa de Nona Fernández (Santiago de Chile, 1971), autora cuya escritura hace uso de recursos como el testimonio, el recuerdo, la fotografía y la narrativa ficcional. Estos elementos entraman dentro de su narrativa una imagen tanto de la historia nacional como de la experiencia citadina en un espacio de enunciación que pretende, a nuestro parecer, posicionarse frente y contra lo que Félix Guattari denominará Equipamientos colectivos, en el periodo del Chile de la Transición mediante la articulación, estético-literaria, de un discurso –o des-curso– alternativo a la historia oficializada. Es así como se identifica, sobre todo, la presencia de los cuerpos: cuerpos muertos, fantasmas, desaparecidos o maltratados, viejos y ancianos, cuerpos anónimos, etc., cuerpos que han sido olvidados de los cursos y discursos de la historia oficializada.
Más información
Título de la Revista: | CATEDRAL TOMADA-REVISTA DE CRITICA LITERARIA LATINOAMERICANA-JOURNAL OF LATIN AMERICAN LITERARY CRITICISM |
Volumen: | 9 |
Número: | 16 |
Editorial: | UNIV PITTSBURGH, UNIV LIBRARY SYSTEM |
Fecha de publicación: | 2021 |
Página de inicio: | 130 |
Página final: | 152 |
Idioma: | Español |
URL: | http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/index.php/catedraltomada/article/view/513 |
DOI: |
https://doi.org/10.5195/ct/2021.513 |
Notas: | SCOPUS |