Método histórico en la formación inicial de profesores, el caso de la Araucanía, Chile
Abstract
Resumen: El objetivo de la presente investigación es identificar las creencias que estudiantes de ingreso reciente a Pedagogía en Historia poseen sobre el método histórico. Conocimiento que permitiría diseñar métodos y estrategias de enseñanza especificas para desarrollar el pensamiento histórico en los futuros profesores. A partir de una investigación de corte cualitativo, descriptivo-denso y hermenéutico, se aplicaron grupos focales a profesores y profesoras en formación de la región de la Araucanía. Los resultados develaron que los sujetos reconocen el rol de las fuentes para comprender situaciones del pasado que afectan al presente. Asimismo, identifican al historiador como reconstructor del pasado. Sin embargo, sobre su experiencia de uso de método en el aula manifiestan que la principal forma de aprendizaje fue el mismo profesor y los recursos diseñados por éste.
Más información
Título según SCIELO: | Método histórico en la formación inicial de profesores, el caso de la Araucanía, Chile |
Título de la Revista: | Sophia Austral |
Número: | 26 |
Editorial: | Facultad de Educación y Ciencias Sociales., Universidad de Magallanes. |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 51 |
Página final: | 68 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.4067/S0719-56052020000200051 |
Notas: | SCIELO |