ENTRE CIENCIA Y COMERCIO IMPERIAL: ILUSTRACIONES BOTÁNICAS DE PLANTAS ENDÉMICAS DE CHILE DEL SIGLO XVIII

Toledo P., Elsa Mariana

Keywords: siglo xviii, Hipolito Ruiz, ilustración botánica, plantas de Chile, Louis Feuillée

Abstract

Este estudio examina ilustraciones botánicas del siglo XVIII de flora endémica chilena dentro del contexto colonial de las redes imperiales que transfirieron plantas americanas y sus imágenes a Europa. Para este fin, nos enfocamos en las primeras ilustraciones de tres especies botánicas chilenas: el copihue, la puya y el quillay. Consideramos las imágenes botánicas producidas de estas especies durante las expediciones de Louis Feuillée (1707-1711) y de Hipólito Ruiz y José Pavón (1777-1788) como ejemplos de eficientes sustitutos de las plantas que representaban. Encontramos que estas ilustraciones satisfacen la doble necesidad del imperialismo del siglo XVIII de, por un lado, identificar nuevas plantas que fueran de utilidad y, por otro, incrementar el número de especies dentro de un sistema universal de botánica. Concluimos que a estas consideraciones se les dio un peso desigual, ya que las convenciones artísticas para las ilustraciones botánicas en estudio privilegian aspectos científicos sobre esfuerzos más lucrativos.

Más información

Título de la Revista: HISTORIA 396
Volumen: 11
Número: 2021
Editorial: PONTIFICIA UNIV CATOLICA VALPARAISO, INST HISTORIA
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 105
Página final: 142
Idioma: Espanol
Financiamiento/Sponsor: Universidad Mayor - Fondo StartArt
URL: http://www.historia396.cl/index.php/historia396/article/view/522
Notas: Scopus, Q2