“Sistema de Alta Dirección Pública en Chile (2004-2015): análisis de sus efectos en el desempeño institucional mediante panel de datos”,

Keywords: Nueva gestión pública, sistema de alta dirección pública, Chile, desempeño institucional

Abstract

Este artículo explora los efectos de una reforma inspirada en la Nueva Gestión Pública, y tiene por objetivo analizar si la incorporación de criterios técnicos en el sistema de selección para la Alta Dirección Pública (SADP) en Chile genera efectos positivos en el desempeño institucional. Utilizando información cuantitativa, pública y objetiva, de 72 servicios públicos chilenos, correspondiente al periodo 2004 a 2015, se estiman cinco modelos estadísticos utilizando panel de datos. La variable explicativa utilizada es el tiempo de permanencia en el cargo de la persona nombrada por el SADP, la cual da cuenta de la experiencia acumulada. Se utilizan cinco variables de resultados relacionadas con el desempeño institucional, una para cada modelo: productividad, eficiencia, ejecución presupuestaria anual, ejecución presupuestaria al tercer trimestre y, cumplimiento de los indicadores de desempeño. Los resultados muestran que solo hay efectos significativos del SADP sobre el cumplimiento de los indicadores de desempeño, lo cual denota que el sistema político-técnico de selección de alta dirección en Chile no ha tenido los resultados esperados desde su creación. Una de las posibles causas es el bajo tiempo de permanencia en el cargo, menos de tres años, el cual no es suficiente para lograr el aprendizaje requerido para aportar a la mejora en la gestión y en la provisión de servicios.

Más información

Título de la Revista: REVISTA DEL CLAD REFORMA Y DEMOCRACIA
Volumen: 82
Editorial: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo
Fecha de publicación: 2022
Idioma: español
Notas: WoS