Valorando la diversidad urbana de Santiago de Chile

Figueroa, Javier, Castro, Sergio y Reyes, Margarita

Keywords: Flora urbana, diversidad urbana, plantas exóticas, cambio global, flora de Chile

Abstract

El crecimiento de las ciudades para el siglo XXI constituye una de las principales causas y consecuencia de las múltiples modificaciones globales de origen antrópico que experimenta actualmente el planeta. En este contexto, los ecosistemas urbanos representan una frontera de conocimiento, en particular para la ecología y la diversidad biológica. Actualmente, la mayor parte de los estudios en Ecología Urbana, que estudian la diversidad florística al interior de las ciudades han sido realizados en ciudades del Hemisferio Norte, en Europa especialmente. El desarrollo de este tipo de estudios desde Sudamérica es de importancia ya que pueden ayudar a comprender de mejor manera las heterogéneas manifestaciones del proceso de urbanización a escala global, así como predecir y planificar sus consecuencias regionales y locales. El presente estudio tiene el objetivo de caracterizar la composición de especies presentes en la ciudad de Santiago y describir determinates de distribución y abundancia espacial de plantas al interior de la ciudad. Los resultados muestran que la Región Metropolitana de Santiago retiene una proporción baja de plantas nativas (menos del 20%), a diferencia de los que ocurre en ciudades europeas, que pueden retener más del 55%. Adicionalmente, la riqueza de hierbas nativas no está limitada por la presencia de exóticas. Aunque no encontramos evidencias de que la riqueza de hierbas y árboles exóticos estén asociados al ingreso per cápita de la población, los resultados si encuentran evidencias de una asociación de la riqueza de hierbas y árboles exóticos con el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Por el contrario, las especies de hierbas y leñosos nativos se asocian significativamente a las condiciones ambientales consideradas en este estudio, tales como la altitud y el tamaño de las áreas verdes.

Más información

Editorial: Universidad Central
Fecha de publicación: 2016
Año de Inicio/Término: Noviembre 2016
Página de inicio: 30
Página final: 45
Idioma: Español
URL: http://biodiversidadurbana.ucentral.cl/pdf/libro_figueroa_et_2016.pdf