DECREPITUD NOSTÁLGICA EN EL REALISMO DE ADOLFO COUVE (1940-1998): «El PICADERO», «EL PARQUE» Y «BALNEARIO»
Keywords: realismo, ruina, nostalgia, alegoría.
Abstract
Con el presente trabajo sostenemos que los cuerpos decrépitos, descritos en estas tres obras breves de Adolfo Couve, acaban por aferrarse a la espiritualidad de las anatomías juveniles. La lectura defendida pretende desentrañar la alegoría de una ruina inevitable que se cuela por los espacios más remotos de la nación y que exhibe una muestra mimética de la burguesía gris y fracasada, a los ojos de un artista cuya obra observa detenidamente los alcances del claroscuro social.
Más información
Título de la Revista: | LINGÜÍSTICA Y LITERATURA |
Volumen: | 81 |
Fecha de publicación: | 2022 |
Página de inicio: | 406 |
Página final: | 425 |
Idioma: | español |
URL: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/349390/20807760 |
DOI: |
http://doi.org/10.17533/udea.lyl.81a19 |
Notas: | SCIELO |