Características del proceso enseñanza aprendizaje vinculado al pensamiento crítico desde la mirada de docentes y estudiantes de Enfermería
Keywords: aprendizaje, enseñanza, educación en enfermería, pensamiento
Abstract
RESUMEN Introducción: Enfermería incorpora en su formación de pregrado la competencia genérica y específica de pensamiento crítico y reflexivo, esencial para brindar cuidados holísticos. Objetivo: Describir características del proceso enseñanza aprendizaje vinculado a pensamiento crítico desde la mirada de docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería de una universidad chilena. Métodos: Estudio cualitativo descriptivo; realizado en la carrera de Enfermería de la Universidad Católica del Norte; Chile, año 2017. Las unidades de análisis se conformaron por 8 académicos y 12 estudiantes, los que fueron seleccionados mediante el muestreo por conveniencia, de acuerdo a objetivos, necesidades y alcance metodológico. Utilizó técnica de grupo focal. Se realizó análisis de contenido dando origen a matrices categoriales que emergen de los discursos. Investigación aprobada por comité de ética acreditado. Resultados: El pensamiento crítico para académicos representa un proceso reflexivo complejo, importante para desarrollar habilidades integrales; desde lo metodológico utilizan estrategias como: aprendizaje basado en problema, estudio de casos, simulaciones de baja y alta fidelidad, trabajo colaborativo, seminarios, clases interactivas, enfatizando en la indagación; el proceso de evaluación se enmarca en lo oral y escrito, usando pautas y rúbricas. Conclusiones: La enseñanza de Pensamiento crítico es compleja, proceso vital en la formación, los docentes y estudiantes construyen una percepción positiva del pensamiento crítico en el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje, emergiendo categorías: enseñanza del pensamiento crítico, entendida como progreso para favorecer el desarrollo de pensamiento reflexivo, metodologías, para favorecer el aprendizaje consciente de los estudiantes y evaluación del pensamiento crítico-reflexivo, entendido como mecanismos para profundizar logros de aprendizaje.
Más información
Título de la Revista: | REVISTA CUBANA DE ENFERMERIA |
Volumen: | 31 |
Editorial: | Enfermería: Cuidados humanizados |
Fecha de publicación: | 2021 |
Página de inicio: | 01 |
Página final: | 12 |
Idioma: | Español |