Fronteras porosas, sonidos conectados: transnacionalidad de la Nueva Canción a través de sus escritos
Keywords: Exilio, Nueva Cancion Chilena, folclor, circulaciones, Conexiones, transnacionalidad, música andina, apropiaciones
Abstract
El estudio de la Nueva Canción en América Latina ha puesto en evidencia escenas artísticas cuyos territorios, dinámicas y actores sobrepasan, a menudo, los marcos tradicionales del Estado y sus instituciones. Centrado en el caso chileno, el presente artículo se interroga sobre algunas dimensiones de la transnacionalidad presentes en un corpus bibliográfico específico. En primer lugar, identificamos estudios donde el enfoque transnacional se manifiesta en los marcos generales usados para identificar movimientos musicales. En segundo lugar, examinamos trabajos cuyo objeto de investigación exige una mirada supranacional. En tercer lugar, reflexionamos acerca de trabajos donde el método y el objeto de estudio se cimentan sobre enfoques abiertamente transnacionales. Interrogado desde esta perspectiva, el corpus parece sugerir un mundo musical diverso y heterogéneo, de geografías y dinámicas variables (binacionales, transnacionales, comparativas), donde se articulan y conectan las numerosas capas de la experiencia artística contemporánea.
Más información
Título de la Revista: | Cuadernos de Música Iberoamericana |
Volumen: | 35 |
Fecha de publicación: | 2022 |
Página de inicio: | 39 |
Página final: | 71 |
Idioma: | Español |
URL: | https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/80040 |
DOI: |
https://doi.org/10.5209/cmib.80040 |
Notas: | Scopus |