Billetes, balas, bytes y bienestar: el poder estructural en el sistema internacional contemporáneo y la marginación del Sur Global
Keywords: Sistema internacional, poder estructural, Susan Strange, realismo neoclásico, Sur Global
Abstract
El sistema internacional ha sido el escenario de cambios significativos desde el fin de la guerra fría. Uno de estos concierne a la mayor diversificación de los elementos que otorgan un poder estructural a países o grupos de países en el orden global. Ahora, la diversificación de las fuentes de poder no implica que el poder en sí mismo sea menos concentrado y más compartido que antes. A partir de fundamentos del realismo neoclásico y del modelo analítico del poder estructural de Susan Strange, el artículo analiza una serie de indicadores que demuestran que el “bloque liberal” formado por los países del G7 y de la Unión Europea sigue con la mayor parte del poder en el sistema internacional contemporáneo. También demuestra que el auge de China provoca su declive relativo, pero sin potenciar al Sur Global.
Más información
Título de la Revista: | OASIS |
Volumen: | 35 |
Editorial: | Universidad del Externado |
Fecha de publicación: | 2022 |
Página de inicio: | 31 |
Página final: | 52 |
Idioma: | Español |
URL: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/7555 |
Notas: | Latindex |