Racionalizar la disfuncionalidad constante: América Latina y la resiliencia de la agenda de integración

Keywords: toma de decisión, Relaciones internacionales, América Latina, racionalidad, integración política y económica

Abstract

El presente artículo propone una explicación racional a las múltiples disfuncionalidades de las relaciones internacionales latinoamericanas relacionadas a los temas de integración política y económica. Por disfuncionalidades se entiende la combinación de una intensa agenda diplomática y la multiplicación de las organizaciones regionales, que suelen mantenerse débiles e incapaces de alcanzar sus metas y objetivos en el tiempo. Para explicar las decisiones de los líderes de adherir a organizaciones que no se institucionalizan, de mantenerse en ellas y de rechazar la opción de salida aun cuando están insatisfechos, se propone una perspectiva analítica que combina elementos políticos, sociales e históricos. Esa perspectiva amplia permite plantear que siempre ha sido racional para los líderes mantener su conducta participativa. Los costos de adhesión a una organización latinoamericana son tradicionalmente bajos, los beneficios de la participación vistos como mayores a los costos y los costos estimados de salida demasiado elevados… hasta ahora.

Más información

Título de la Revista: Cuadernos de Política Exterior Argentina (Nueva Época)
Volumen: 128
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
Fecha de publicación: 2018
Página de inicio: 17
Página final: 32
Idioma: Español
URL: http://www.publicacionescerir.com/pdf/CUPEA/cupea128_definitivo.pdf