Relatos y memorias del Baker; fronteras e imaginarios del paisaje

Cristina Benavides Nielsen

Keywords: relatos, fronteras, memorias , imaginarios

Abstract

Las fronteras constituyen construcciones sociales imaginarias, que nos damos a objeto de organizar la realidad social de la que participamos. Generalmente se plantean como “límites” o cortes que buscan simbolizar “interrupciones de un continuo”. - En base a las narrativas analizadas, observamos que el imaginario geográfico de la Patagonia Sur austral del Baker, se organiza en torno al cotidiano transito del habitar. - Los pobladores, en sus relatos, dibujan un paisaje que recorren cotidianamente en forma horizontal, reviviendo tránsitos ancestrales de pueblos originarios Tehuelches que habitaban la zona y en este sentido las fronteras político administrativas, delineadas por los estados se contraponen a las formas de habitar el territorio.-

Más información

Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 74
Página final: 86
Idioma: español
Financiamiento/Sponsor: Fondart Regional, convocatoria 2020