La pandemia sanitaria, económica y social
Keywords: pandemias, comunicación política, publicidad gubernamental, Liderazgo Político, publicación oficial
Abstract
El texto revisa los discursos del presidente chileno Sebastián Piñera durante los meses de marzo a octubre del año 2020, en medio del desarrollo de la crisis sanitaria producida por la COVID-19. En sus dos presidencia dirigiendo el país andino (2010-2014 / 2018-2022) Piñera ha debido sortear varias crisis sociales: un movimiento estudiantil, entre 2011 y 2012; un estallido de violencia social, en octubre de 2019, y luego la llegada de la COVID-19, en marzo de 2020. Dentro de este contexto el objetivo del artículo es establecer cuáles fueron los elementos discursivos más relevantes dentro del período de crisis sanitaria. Para ello se utilizaron conceptos provenientes de la teoría de representación social y del análisis político del discurso para analizar un conjunto de 27 discursos. El resultado muestra que la crisis de la COVID-19 se utilizó como una oportunidad para reforzar los fundamentos programáticos e ideológicos de la coalición gobernante, con el aval de la eficiencia, la idea de patria y referencias religiosas. Se concluye que el discurso de Piñera constituye un intento de manejar la agenda pública y política basado en la estrategia retórica del devil-angel shift.
Más información
Título de la Revista: | Revista de Ciencias Sociales Ambos Mundos |
Número: | 2 |
Editorial: | Universidad de Alicante |
Fecha de publicación: | 2021 |
Página de inicio: | 91 |
Página final: | 103 |
Idioma: | ESPAÑOL |
URL: | https://ambosmundos.ua.es/article/view/20980 |
Notas: | Latindex |