Estudio exploratorio sobre las experiencias de estudiantes universitarios de primera generación y su valoración de Programas de Acción Afirmativa.

Macarena Guerrero Valenzuela, Gabriel Rivero González, Andrés Salvo Contreras, Pilar Varas Aguilera, Danitza Vera Ponce y Andrea Flanagan-Bórquez.

Abstract

El presente estudio cualitativo analizó en profundidad las experiencias en educación superior de estudiantes universitarios de primera generación y su valoración de dos programas de acceso y acompañamiento implementados como política pública en Chile desde hace más de una década. Desde una aproximación fenomenológica, se realizaron entrevistas semiestructuradas en profundidad a 12 participantes, seis de los cuales ingresaron por medio de esos programas y seis que lo hicieron a través del sistema nacional regular de admisión (PSU). Los principales resultados muestran que los estudiantes de primera generación, independientemente de la vía de ingreso a la educación superior, presentan experiencias similares en su proceso y adaptación universitaria, y que los programas contribuyen principalmente a la equidad de acceso. Este estudio, asimismo, refiere algunas experiencias únicas respecto a ser EPG, aspectos que se han abordado escasamente en estudios anteriores, y que invitan a futuras investigaciones.

Más información

Título de la Revista: Praxis Educativa
Fecha de publicación: 2022
DOI:

https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2022-260208

Notas: Scielo