Derecho a la alimentaci�n: �Qu� dicen las constituciones de Am�rica y el Caribe?

Mar�a Bego�a Carroza Escobar; Patricia Galvez-Espinoza; Lorena Rodr�guez-Osiac; Marcela Araya B; Andrea Marin; Pamela Estay-Castro; Francisca Rojo-Medina; Jorge Aranda

Abstract

RESUMEN Introducción: Numerosos países de América y el Caribe cuentan con el derecho constitucional a la Alimentación. Chile no cuenta con este derecho constitucionalizado. Objetivo: Describir comparativamente cómo se encuentra explícito el derecho a la alimentación (DA) en la Constitución de los países de América y el Caribe, generando insumos para aquellos países que no cuentan con este derecho explícito, como en Chile. Fuentes de datos: Esta búsqueda se realizó en las plataformas: Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN-CELAC), Derecho a la Alimentación en el Mundo (FAO) y Constitute Project que presenta las constituciones del mundo. Método de revisión: Se realizó una revisión todas las constituciones disponibles de los países independientes de América y el Caribe y de países con territorios dependientes y departamentos de ultramar en la Región. Posteriormente, en aquellos países que presentan el DA de forma explícita en su texto constitucional, se realizó una revisión sobre las características generales del texto constitucional y de los conceptos asociados a la definición del DA, sugeridos por la FAO. La revisión se llevó a cabo entre los meses de junio y septiembre de 2020. Resultados: Del total de los países revisados (n= 42), solo el 40,5% presentó el DA explícito en su texto constitucional. La seguridad alimentaria es el concepto que aparece con mayor frecuencia. Conclusión: La mayor parte de las constituciones acompañan el DA con características de seguridad alimentaria, disponibilidad y accesibilidad, e incluyen alguna forma de judicialización, conceptos que deberían ser incorporadas la nueva Carta Magna de Chile.

Más información

Título según SCIELO: Derecho a la alimentación: ¿Qué dicen las constituciones de América y el Caribe?
Volumen: 49
Número: 2
Fecha de publicación: 2022
Página de inicio: 226
Página final: 237
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0717-75182022000200226

Notas: SCIELO