PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD GENERADOS POR EL PROCESO DE TRABAJO DE LA ENFERMER�A DOCENTE
Abstract
"RESUMEN Objetivo: Captar los problemas de salud enfermedad generados por el proceso de trabajo Enfermero Docente. Material y Método: Estudio descriptivo, exploratorio, cualitativo, desarrollado con enfoque en epidemiología crítica, realizado en una Escuela de Enfermería chilena. Los sujetos de investigación corresponden a 17 enfermeros docentes, se les realizaron entrevistas individuales semiestructuradas hasta la saturación del objeto de estudio. Se estableció categoría previa conforme a la literatura, planteando pregunta guía: ¿Qué problemas de salud relacionados al trabajo enfermero docente sufre usted? Se realizó análisis de contenido según Bardin. Para asegurar la validez de la investigación se siguieron los criterios de rigor de Guba y Lincoln, y se contó con la aprobación del Comité de Ética de la institución universitaria. Resultados: Frente a categoría Problemas de Salud Enfermedad emergen dos subcategorías: Subcategoría necesidades básicas con tres temas: cansancio y privación de sueño, malos hábitos de autocuidado y alimentación inadecuada, insatisfacción y desmotivación en el proceso de trabajo docente de enfermería; Subcategoría enfermedades manifestadas con dos temas: disturbios osteomusculares relacionados al trabajo y estrés. Conclusiones: El desarrollo del proceso de trabajo enfermero docente genera problemas de salud perjudiciales para el trabajador que impactan negativamente en su vida, llegando a producir patologías. Su identificación permite mejorar las condiciones de trabajo en la docencia en enfermería."
Más información
Título según WOS: | ID SCIELO:S0717-95532022000100204 Not found in local WOS DB |
Título según SCIELO: | PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD GENERADOS POR EL PROCESO DE TRABAJO DE LA ENFERMERÍA DOCENTE |
Título de la Revista: | CIENCIA Y ENFERMERIA |
Volumen: | 28 |
Editorial: | Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería, Universidad de Concepción |
Fecha de publicación: | 2022 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.29393/ce28-4psdm50004 |
Notas: | ISI, SCIELO |